#SESiONES
『MÚSiCA DESDE CASA』
El proceso es súper sencillo. Cuando elegís la canción, la ajusto a tu tono ideal. Te mando una pista base, sin mezclar, lista para que grabes tu voz.
No necesitás ser experto para grabar tu voz separada de la pista. Con cualquier celular moderno podés hacerlo sin problema. También podés usar programas de grabación multipista si tenés un estudio en casa.
Cuando termines de grabar, solo tenés que enviarme el archivo por mail y yo me encargo de los arreglos, la mezcla y el mastering.
■ Asegurate de que tu grabación de voz sea de buena calidad: 🎙️ clara, sin ruidos de fondo, sin distorsiones ni chasquidos, sin ecualización y con el volumen justo.
Tip ・ Grabación
Para que tu voz quede limpia y sin que se escuche la música de fondo, lo ideal es que escuches la pista con auriculares mientras grabás. Así el micrófono solo captura tu voz y no lo que estás escuchando.
Si usás un celular, ponete los auriculares con micrófono y poné la pista para que la escuches, pero grabá con el micrófono de los auris o del celular separado de los parlantes. Evitá subir el volumen demasiado para que no se filtre la música en la grabación.
Si grabás con programa multipista, configurá la pista base para que solo salga por los auriculares y el micrófono para que capture solo tu voz. Así evitás que la música se meta en la grabación.
De esta manera, vas a lograr una grabación limpia, como en un estudio pero desde tu casa.
「Consejos para grabar tu voz en casa」
- ① Elegí el Lugar Adecuado Buscá una habitación tranquila. Usá almohadas, cortinas o mantas para reducir el eco.
- ② Usá un Micrófono de Calidad: Un micrófono externo es ideal, pero si solo tenés el micrófono del celular, mantenelo cerca y estable.
- ③ Configurá el Entorno: Ajustá la ganancia del micrófono para evitar distorsiones. No te acerques demasiado para evitar ruidos indeseados.
- ④ Hacé Pruebas de Sonido: Realizá una prueba para ajustar el volumen y asegurarte de que el micrófono capte bien tu voz.
- ⑤ Graba en Formato de Alta Calidad: Usá un formato de archivo de alta calidad, como WAV o FLAC, para evitar pérdidas de calidad.
- ⑥ Controlá el Volumen: Mantené el volumen en un nivel medio para evitar distorsiones y pérdida de calidad.
- ⑦ Editá y Limpia el Audio: Usá un programa de edición para eliminar ruido de fondo y ajustar el volumen.
- ⑧ Enviá Tu Grabación: Una vez que estés conforme, enviá la grabación a G.R.N.D. para la mezcla y masterización.
Escuchá las que venimos grabando con artistas invitados
★ Las #sesionesmusicales son un proyecto sin fines de lucro, un espacio educativo para aprender y compartir experiencias. Se llevan a cabo exclusivamente en modalidad online.